fbpx

Aprende a ser Feliz

Manifiesto para romper con las limitaciones

Me visualizo libre de situaciones y pensamientos limitantes.
Me visualizo con cada una de mis células regeneradoras y cumpliendo sus funciones al 100% e n perfecto estado sanas y regenerando mi organismo.
Me visualizo con una vida llena de aprendizajes.
Me visualizo rodeada de amor.
Me visualizo en total armonía con el universo.
Me visualizo en un hogar con luz.
Me visualizo con estabilidad financiera.
Me visualizo independiente.
Me visualizo en perfecta salud.Me visualizo amada plenamente por mi pareja y mi familia.
Hoy digo sí a la abundancia económica.
Hoy digo sí a la vida.
Hoy digo sí al amor.
Hoy digo sí a la salud.
Hoy digo sí y acepto a mi niño interior.
Hoy digo sí a la felicidad.
Hoy digo sí a la fortaleza.
Hoy digo sí a la armonía.
Hoy digo sí a la alegría.

¡Hoy me amo, acepto respeto y honro!
¡Soy feliz, soy plena, soy pura bendición eterna!

 

Los 11 pasos del camino del amor

  1. Primero, contigo mismo. Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás.
  2. Manejar la soledad. Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.
  3. Sólo se da lo que se tiene. Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar, y aceptarte para aceptar, porque nadie puede dar lo que no tiene.
  4. Paz interior. Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior.
  5. Fantasía que genera frustración. Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.
  6. Autonomía. Ninguna relación te brindará felicidad que tú mismo no construyas.
  7. Autosuficiencia. Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando, bien convencido, seas capaz de decirle: «No te necesito para ser feliz».
  8. Independencia Sólo podrás amar siendo independiente hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.
  9. Requerimientos. Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, autoestima, y la práctica de una libertad responsable.
  10. Autoestima y madurez. Ámate a ti mismo, madura, y el día que puedas decirle a esa otra persona «Sin ti me la paso bien», ese día estarás preparado para vivir en pareja.
  11. Compartir. Dos personas que vivan en pareja podrán ser felices sólo cuando se hayan unido para compartir su felicidad, no para hacerse felices la una a la otra.

Conclusión:

«Dos personas se aman únicamente cuando son capaces de vivir la una sin la otra, pero deciden vivir juntas»

La sabiduría del Universo

En aquella pequeña casa de paredes blancas y techo de teja. Se encontraba la amable viejita Marujita, risueña y siempre con una palabra de aliento; abrió esa pesada puerta y recibió con un cálido abrazo a Carla, quien decidió salir de la ciudad y desconectarse del ruido de la ciudad y de las múltiples ideas que rondaban su cabeza.

Luego de una larga conversación y risas, Marujita descifró la profunda tristeza en los ojos de Carla, quien le dijo: 

-Nada de lo que he pedido al Universo, me ha sido concedido, y es que todavía no lo comprendo.  Le pedí al Universo que me quitará mi orgullo. Y dijo: NO.

Marujita le respondió:

Es que no es algo que pueda quitarse. Es algo que debes superarlo por ti mismo.

Carla continúo:

Pero, también le pedí al Universo que me concediera paciencia.

La paciencia es fruto de la adversidad; no se concede, se conquista, dijo la viejita.

-Le he pedido al Universo que me diera Felicidad.

-Hija, la felicidad tan solo depende de lo que tu elijas y eso hace creer en tu poder y potencial, sin enfocarte en tus debilidades. Amándote a ti mismo, y solo así podrás comprender lo que afuera pasa, como un florecimiento de adentro hacia fuera.

Carla un tanto avergonzada por la sabiduría de las palabras de la señora Marujita, sonrojada sonrió, la abrazó con unas cuantas lágrimas en los ojos y sintió con gratitud las enseñanzas de ese momento.

Suelta y deja


Suelta y deja que se queden con lo que te quitaron.

Si les diste amor y se alejaron, deja que se lo queden.

Si les diste tiempo y se alejaron, deja que se queden con los recuerdos vividos.

Si les diste días, meses e incluso años de tu vida, deja que se queden con todo el amor que les diste durante ese tiempo.

No pelees por ello, no digas «Me lo debes», ¿Para qué lo quieres de vuelta? Si tú tienes la capacidad de producir más de ello para otros y mucho más para ti mismo. 

Deja que se lo quede a quién le hace falta.

Suelta y deja que ellos hagan su parte, evolucionen y sean lo que han deseado ser.

Tenemos que entender que el valor de nuestro amor no depende de lo que otros hagan con ese amor.

Déjalos quedarse con lo que te quitaron, probablemente lo necesitaban, probablemente cambió sus vidas, no puedes quitarles tu regalo.

¿No te parece hermoso?

Incluso cuando ellos te dieron dolor, aún así tú los dejaste con nada más que amor.

Consejos mágicos para atraer la abundancia

  • Para que el dinero no falte o llegue a tu hogar
    Compra una vela en color verde claro y ponle un poco de miel, gotitas de jugo de naranja y un poco de canela molida. Enciéndela y cierra los ojos por 5 minutos, mientras piensas en la abundancia llegando a tu vida. Visualiza la forma en que deseas que ese dinero llegue a ti.
  • Monedas en la calle
    Cada vez que veas una moneda en la calle, recógela sin importar su denominación. No hacerlo significa que rechazas la abundancia porque no llega a manos llenas, sino en pequeñas manifestaciones. Con cada moneda debes seguir este ritual: párate junto a ella, da las gracias y di: dinero en el piso, dinero que cae como granizo.
  • Limonada de la abundancia
    Prepara una limonada de forma habitual, cuando estés agregando el azúcar mezcla de forma opuesta a las manecillas del reloj repitiendo que la mala suerte se ha ido por tres veces. Posteriormente vuelve a revolver, pero esta vez en el sentido de las manecillas del reloj y di que recibes la buena suerte y la abundancia.
  •  Ajo
    En tu hogar jamás debe faltar el ajo, ya que además de ser un ingrediente indispensable para la cocina, ya que atraer la abundancia.
  • Ajonjolí
    En un lugar donde no sea visto por nadie, coloca un pequeño plato de cristal con semillas de ajonjolí. Esto ayudará a que el dinero llegue de forma frecuente y con abundancia. 
  • Haz afirmaciones o decretos
    Otra muy buena forma de ayudar a que llegue a la abundancia, es hacer afirmaciones, que permitan que llegue la abundancia. Tómate 5 minutos al día y di lo siguiente: «Abro mi mente y mi corazón a la riqueza».
  • Para la buena suerte en los negocios y atraer el dinero
    Siempre debes tener en casa una jarra de cristal llena de semillas de granada o granadilla. Si notas que las semillas se echan a perder debes cambiarlas de inmediato para que  la energía siga fluyendo de forma positiva.
  • Incienso de sándalo
    Cada inicio de mes, en el momento de más tranquilidad en tu hogar, enciende una varita de incienso de sándalo para atraer la abundancia. Cierra los ojos 5 minutos y visualiza la riqueza que deseas que llegue a tu vida.

La importancia de la responsabilidad afectiva

La  responsabilidad afectiva es la relación implícita que existe entre dos o más personas, consiste en dar y receptar: empatía, cuidado, cariño, consentimiento y diálogo. En esta relación se realizan  procesos de negociación, a través de la  comunicación con acuerdos beneficios para los involucrados. Según el Instituto Politécnico Nacional de México: “La responsabilidad afectiva es ser claros, respetuosos y empáticos con lo que pueda sentir el otro”.

La responsabilidad afectiva se complica principalmente por la falta de comunicación y la falta de establecimiento de acuerdos, acciones y consecuencias. La falta de responsabilidad afectiva es un factor que puede erosionar una relación. A su vez, cuando no se expresan los sentimientos y emociones, se  llega a un punto donde se generan conflictos y peleas. No permite que exista egoísmo y nos invita a empezar a considerar la opinión de los demás, es decir a ser empáticos.

En Despierta con Gustavo Eduardo, consideramos que la responsabilidad afectiva debe tener dos importantes factores:

Comunicación asertiva: Saber cómo y qué se expresar. Además de la manera claridad y honestidad, con el fin de dar solución, prevenir y superar conflictos.

Establecer acuerdos: A través de la responsabilidad afectiva y el diálogo se establece lo que se va a tolerar y permitir en una relación con otra persona. 

A su vez esto implica:

  • Saber que los vínculos que construimos con otras personas implican cuidados.
  • Tener en cuenta el mundo emocional de otra persona, considerando que puede ser distinto al nuestro.
  • No confundir a otras personas con nuestro cambio de emociones.

Limpieza energética ante el conflicto

En el momento que notes algo incómodo en relación a una persona, lugar o hecho, te sugerimos realizar un proceso de limpieza con el fin de contribuir a una solución energética en nosotros y en nuestro entorno.

Recuerda siempre que cuando quieras mejorar cualquier situación en tu vida, existe un único lugar donde buscar: dentro de ti mismo

Al pronunciar las siguientes palabras, realizas una limpieza energética, permitiendo que la energía se neutralice y se transforme en luz. Repite las siguientes palabras:

«Lo siento, perdoname, te amo, gracias». 

En Despierta con Gustavo Eduardo, estas palabras tienen un importante significado que hoy te las enseñamos:

  • Lo siento

Al expresarlo aceptas la  responsabilidad de tus actos, sentimientos y pensamientos. Tu relación con el mundo exterior, te permite perdonar aquello que te hizo daño en tu mundo interior. El darte una disculpa, implica comprender que este dolor trajo consigo una importante lección de vida o un aspecto personal que debía solucionar.  

 

  • Perdoname

Con esta palabra transmutas el dolor, pides energía para perdonarte a ti mismo, llenando tus vacíos con un infinita luz.

 

  • Gracias 

Expresa tu gratitud por recibir enseñanzas que fortalecen tu fe. Con esta expresión confías en que todo será resuelto.

 

  • Te amo

Así permites que la energía bloqueada generada por el conflicto, empiece a fluir y recibas a cambio un auto amor divino, completamente limpio.

 

Es importante considerar que:

  • Si aún no sientes que te has liberado, debes persistir en el proceso de limpieza y así obtendrás una respuesta de autosanación.
  • No existe ninguna regla del orden de las palabras, generalmente solo decirte a ti misma que te amas, lo resuelve.
  • Piensa las palabras en todos los momentos de tu día.
  • Esto te mantendrá con una actitud vibrante de bienestar y auto comprensión.

 

Los grandes maestros de la vida

Resulta increíble reconocer que nuestras mayores lecciones vienen de sucesos y hechos que nos marcaron, aquellos maestros que nos enseñaron cómo forjar nuestra vida y carácter. Hoy en Despierta con Gustavo Eduardo te presentamos a estos maestros:

Maestros del rechazo: 

Pasan por nuestra vida para enseñarnos que ellos somos nosotros, para iluminar el inconsciente con responsabilidad. Cuando se comprende esto, no existen enemigos en ninguna parte, los que llegan solo vienen a potenciar y fortalecer nuestra vida.

Maestros de la crítica: 

Nos enseñan que cuando nuestro ego es lastimado siempre tenemos una reacción. Nos recomienda observar todo con una lupa de sentido del humor.

Maestros del daño: 

Pasan por la vida para recordarnos que alguna herida infantil está abierta y que debemos mirarnos hacia dentro con profundo amor.

Maestros de la envidia: 

Vienen a nosotros para hacernos conscientes de que nuestros dones son prestados y que debemos ejecutarlos con humildad, poniéndolos  al servicio de los demás.

Coméntanos tu experiencia: ¿A ti cuál es el maestro que más te ha enseñado? 

Los niveles de la Autoestima

En Despierta con Eduardo hemos hablado en ocasiones anteriores en relación a la autoestima como la imagen, aprecio y consideración que tenemos sobre nosotros mismo y es importante autoconocernos para evolucionar personalmente y profesionalmente, pues sabremos con claridad cuáles son nuestras fortalezas pero también nuestras debilidades.

Según el psicoanalítico argentino Hornstein, la autoestima se puede clasificar en varios niveles y a su vez cuestionarnos qué clase de autoestima tenemos en nuestra vida:

  • Autoestima alta y estable: Las personas con este tipo de autoestima, no se dejan influenciar por lo que ocurre a su alrededor de forma negativa, por lo que es considerada como fuerte o elevada. Es capaz de defender su punto de vista de forma calmada y se desenvuelven de forma exitosa a lo largo del tiempo sin derrumbarse.
  • Autoestima alta e inestable: Las personas tienen una alta autoestima pero no la mantienen en el tiempo. No suelen tener las herramientas suficientes para enfrentarse a ambientes estresantes. No aceptan el fracaso ni posturas opuestas a su visión. 
  • Autoestima baja y estable: La característica principal de estas personas es infravalorarse en todo momento, por pensar que no pueden hacer aquello que se propongan. Se muestran indecisos y temen equivocarse, buscan el apoyo de otra persona y otros puntos de vista ya que se valoran de forma negativa.
  • Autoestima baja e inestable: Son personas que prefieren pasar desapercibidas en todo momento y que piensan que no pueden conseguir nada. Son sensibles e influenciables y prefieren no enfrentarse a nadie incluso aunque sepan que tienen la razón.
  • Autoestima inflada: Tienen una personalidad fuerte y se creen mejor que los de su entorno. Nunca escuchan, ni prestan atención alguna, suelen culpabilizar a los demás en situaciones estresantes y tienen un ego grande. No son capaces de corregir sus propios errores ni tampoco criticarse a sí mismos. Se caracterizan por ser superficiales.

La autoestima se va formando a medida que vamos creciendo gracias a nuestra relación con nosotros mismos y con el entorno y las personas que nos rodean. Los factores que influyen son:

  • La familia y los amigos
  •  Alcance de metas y objetivos
  • Atención que se recibe

Es necesario recordar que existe una diferencia entre autoconfianza y autoestima. 

La autoconfianza es la capacidad de conseguir los objetivos o metas que una persona se propone y la autoestima se entiende como una valoración global que se hace una persona de sí misma.

Si no es recíproco, la energía se pierde

Si no es recíproco no hay transformación ni cambio, pues la energía simplemente se pierde:

Si dices “te extraño”, y el otro no siente lo mismo por ti, 
la energía se pierde.

Si das un abrazo muy fuerte, y el otro no lo sostiene, 
la energía se pierde.

Si cocinas algo rico y al compartirlo con amor, el otro no lo agradece, 
la energía se pierde.

Si quieres expresarte amorosamente y el otro no lo percibe así, 
la energía se pierde.

Si tú pretendes ayudar, y el otro no quiere ser ayudado, 
la energía se pierde.

La energía debe fluir libremente, como una espiral ascendente, en tanto, si esto no sucede habrá un derroche energético y lo más evidente será que te sientas triste, cansado e impotente. 

Es ahí donde radica la importancia de rodearse de seres con alma pura, seres que te recuerden tu inocencia, que te permitan ser tú mismo, seres que sepan lo que vales y reflejan la luz que siempre eres.

WhatsApp chat