¿Por qué te das por vencida al emprender?
Si te llamó la atención este artículo es porque te ha pasado, empiezas con una idea muy buena y luego la dejas olvidada, o comienzas a trabajar en ella y a desarrollarla, y con el tiempo, algo te sale mal, y el resulta que deseabas es diferente y la dejas a un lado, porque… por más que lo intentas, te das por vencida.
Es algo que provoca desilusión, frustración y un sentimiento de fracaso que lesiona la posibilidad de volver a intentarlo. En ocasiones, por qué desconoce qué más hacer ni cómo salir del estancamiento, o por qué desconoces cómo comenzar a desarrollar tu idea de emprendimiento.
Déjame contarte las razones por las que esto sucede
Comienzas con una gran ilusión y cuando llega el momento en el que te quedas bloqueada, por más vueltas que le das, desconoces por dónde continuar. Esto te sucede porque sólo pensaste en cómo comenzar, sólo planificaste el inicio, en realidad dejaste sin desarrollar la idea más allá de los primeros pasos.
Tu idea de emprendimiento tiene que ir más allá de los primeros pasos para que tu conexión con tu emprendimiento perdure. Por eso, tienes que planificar adecuadamente tu idea, para que vayas más allá del planteamiento y decidas también cuál será su desarrollo. También te ayuda a identificar los conflictos de antemano y conocer todas sus facetas, para ir adaptando tu idea.
Una segunda razón es por la ausencia del conocimientos sobre tu idea de emprendimiento, en ese momento empiezas a dudar de que tu idea sea buena y también empiezas a dudar de ti misma. Porque con frecuencia subestimas tener un mentor para capacitarte, porque piensas que es muy caro o que tu lo sabes todo.
Si dedicas tiempo de calidad a capacitarte con un mentor es verdaderamente imprescindible si quieres crear un buen emprendimiento capaz de generar 7 cifras anuales.
Una buena emprendedora es consciente de que siempre tiene que estar aprendiendo.
Una buena emprendedora tiene un mentor.
La tercera razón es porque te falta la mentalidad de emprendedora. Tu mentalidad actual está condicionada por muchas creencias limitantes y creencias que has adoptado desde tu infancia que frenan tu capacidad de prosperar.
Por eso, tienes que desarrollar una mentalidad de emprendedora y de éxito.
Cuando estás en ese estado dormido en que piensas que emprender es difícil o que tu idea es insuficiente o disfuncional o que tu eres insuficiente para emprender, es porque careces de una Identidad Emprendedora.
Careces de ésta identidad emprendedora porque te desconoces, porque la identidad que has creado está cimentado sobre una identidad personal débil y desconocida.
La cuarta razón es porque tienes que comprender que un emprendimiento es más que un simple negocio, es el desarrollo de sus talentos, de sus habilidades, de sus capacidades y competencias. Y para conectar tu emprendimiento contigo misma tienes que conocerte a profanidad.
El Poder de Emprender está en Emprender desde el Ser
Si deseas Crear un Emprendimiento desde el Ser y Convertirte en una Mujer Emprendedora

Historia de las creencias limitantes
Se dice que al sur de la India, se utiliza una trampa para atrapar monos, la cual consistía en poner en medio de la selva; un coco ahuecado, con arroz dulce colocado, en su interior. El mono al meter la mano dentro para agarrar el arroz, hacía un puño; pero era incapaz de sacar el

Manifiesto para romper con las limitaciones
Me visualizo libre de situaciones y pensamientos limitantes. Me visualizo con cada una de mis células regeneradoras y cumpliendo sus funciones al 100% e n perfecto estado sanas y regenerando mi organismo. Me visualizo con una vida llena de aprendizajes. Me visualizo rodeada de amor. Me visualizo en total armonía con el universo. Me visualizo

La ley del Espejo
La ley del Espejo proporciona una poderosa herramienta de autoconocimiento, ya que permite ver tu reflejo en otros. De esta manera puedes hacer consciente lo inconsciente, de esta forma te presentamos 4 escenarios en los cuales puedes verte reflejado. La ley del Espejo Opuesto Algunas veces nos perturba, tener frente a nosotros una persona que