La ley del Espejo proporciona una poderosa herramienta de autoconocimiento, ya que permite ver tu reflejo en otros. De esta manera puedes hacer consciente lo inconsciente, de esta forma te presentamos 4 escenarios en los cuales puedes verte reflejado.
La ley del Espejo Opuesto
Algunas veces nos perturba, tener frente a nosotros una persona que es todo lo contrario..
¿Qué se debe hacer?
- Busca tu equilibrio. Esa persona te dice que estás en un “exceso o en un defecto”, por ejemplo, si no puedes con alguien desordenado, es porque tú eres excesivamente ordenado.
Equilíbrate y verás cómo de alguna manera la situación cambia, o ya no te molesta tanto.
La ley del Espejo Similar
Lo que te molesta es en realidad una parte tuya que no quieres ver, algo que no quieres aceptar.
¿Qué se debe hacer?
- Buscar los puntos en común. Analiza qué es lo que te está doliendo de la otra persona y luego reflexiona si tú te comportas de igual modo en otras situaciones.
Sin aceptación no hay transformación posible.
La ley del Espejo por Expectativas Fallidas
Sucede cuando idealizas a alguien, al darte cuenta de que no es como querías, intentas controlar y manipular las situaciones para que la persona cambie y se adapte a la idea que nos habíamos formado en un principio.
¿Qué se debe hacer?
- Hay una parte en esta vida que escapa de tu control, y esa es la que está en manos de los demás, de nada sirve intentar controlarlo todo.
- Responsabilízate de ti mismo y hazte cargo de lo que esté bajo tu control. Coge toda esa energía que estás desperdiciando en intentar cambiar al otro y dirígete hacia algo que sí que esté en tu poder, es decir, cambiarte a ti mismo y darte lo que necesitas.
La ley del Espejo porque hacemos lo mismo a los demás
De alguna manera le estás haciendo a alguien, lo que piensas que otra persona te está haciendo a ti.
¿Qué se debe hacer?
- Comienza por lo más simple, dejar de hacer a otros lo que para ti no es agradable.
- Extrae las enseñanzas de las situaciones espejo, para que estas dejen de repetirse en tu vida.